domingo, 23 de agosto de 2015

Mi próxima casa chorizo está aquí

Hola! mi nombre es María Noé, pero todos los que me conocen me dicen Ione. Tengo 29 años y estoy casada con Nicolás. Hace unos días cumplimos el sueño de comprarnos una casa. Después de mucho tiempo de buscar. preguntar y recular (en la mayoría de los casos porque no nos daba el presupuesto); encontramos una casa que se amoldaba a nuestro gusto y bolsillo.
Este blog nace por eso: compramos una típica casa criolla, más conocida por los argentinos como "casa chorizo", con el objetivo de tenerla remodelada y lista para habitar en marzo de 2017, fecha en que finaliza nuestro contrato de alquiler. 
Haber comprado la casa me obligó a leer sobre este tipo de construcción antigua. Lo cierto es que hay varias versiones (como sucede siempre en La interné) pero la que más me gustó es la que define la casa chorizo como una sucesión de cuartos encadenados que tienen salida a un patio central. De ahí la analogía con una tira de chorizos...no tiene mucho sentido, ¿no?
En casa siempre hemos tenido presente el sentido de reutilizar y reciclar, no al extremo pero siempre sumamos nuestro granito de arena cuando de conciencia ambiental se trata. Sin embargo, nunca imaginamos tener la posibilidad de tener que resucitar una casa deshabitada desde hace 20 años y estamos apasionados con el desafío. 
Vale la pena aclarar que ninguno de los dos es arquitecto, diseñador o parecido; tendremos que asesorarnos con especialistas para hacer las cosas lo mejor posible. La idea acomodar como mínimo una habitación, cocina y baño y, además, agregar un garage porque la casa no tiene. 
De a poco les iré mostrando el estado general de nuestra próxima casa. Se imaginarán que una casa chorizo de 100 años de edad, abandonada hace 20, implica techos y pisos rotos, vidrios inexistentes, habitaciones tomadas por palomas y arañas de color y tamaño que gusten! Para empezar, les muestro la fachada. En la vereda pueden ver ramas y troncos de las plantas recién cortadas de su interior: 

La casa se ubica en una zona bastante céntrica de la ciudad. Está sobre calle asfaltada y por ahí pasan todos los servicios (aunque creemos que ninguno fue conectado alguna vez). La superficie del terreno es de 18m X 50m y la casa cuenta con 200 y pico de metros cubiertos. 

Queremos que nuestra próxima casa siga siendo chorizo, pero también darle algunos toques modernos. Con dedicación y ganas, estamos convencidos de que no necesitamos tanto dinero para ponerla a punto. Es mi intención compartir con ustedes cada paso que vayamos realizando en este proceso, ¿nos acompañan?

En la próxima publicación publicaré fotos del interior y les cuento el primer paso que dimos, ¡ahí se ven!

1 comentario:

  1. Hola, me llamo Adriana, y soy una apacionada de las casas antiguas, mi actual casa tambien era chorizo, los primeros 7 años la mantuvimos asi, pero con la llegada de nuestros dos ultimos hijos ( ya tenia dos nenas) decidimos remodelar y hacer una segunda platan y unificar ambientes en la planta baja. Me gustaria seguirte en el paso a paso de tu casa. Suerte y espero los avances. Saludos

    ResponderEliminar

¡Hola! me encantaría saber tu opinión sobre el blog. Gracias por tomarte unos minutos para comentar!